viernes, 24 de febrero de 2017

Estiliza el Enlace HTML según su estado mas presentar lo enlazado

Tutorial de HTML y principalmente su version 5

Enlaces HTML

Los enlaces se hallan en casi todas las paginas web. Los enlaces le permiten a los usuarios hacerse camino de una pagina a otra, a base de clicks.

Hiperenlaces

Los enlaces HTML son hiperenlaces.

Puedes hacer click sobre un enlace y pasar a otro documento.

Cuando mueves el puntero encima de un enlace, el puntero se convertirá en una mano pequeña.

Nota: un enlace no tiene por que ser texto. Puede ser una imagen o cualquier otro elemento HTML.

Sintaxis

En HTML, los enlaces se definen con la etiqueta <a>:

<a href="url">texto del enlace</a>

Ejemplo:

<a href="http://www.ejemplo.com/html/">Visita nuestro tutorial de HTML</a>

El atributo href específica la dirección de destino (http://www.ejemplo.com/html/) del enlace.

El texto del enlace es la parte visible (Visita nuestro tutorial de HTML).

Hacer un clic encima del texto del enlace, te enviara a la dirección especificada.

Nota: sin un barra inclinada hacia adelante (/) colocada al final de una dirección que apunta a una subcarpeta (en el ejemplo, la carpeta llamada html), tu podrías generar dos peticiones al servidor (computador dedicado). Muchos servidores añadirán automáticamente una barra inclinada hacia delante a la dirección, y luego crearan una petición nueva.


Enlaces locales

El ejemplo de arriba usa una URL absoluta (una dirección web completa).

Un enlace local enlaza al mismo “sitio web” en donde se encuentra, y se especifica con una URL relativa (sin http://www. ...):

<a href="imagenes_html.asp">Hablemos de las imágenes en HTML</a>


Los colores HTML de los enlaces

Por defecto, un enlace se mostrara según lo siguiente, en todos los navegadores:

  • Un enlace no visitado esta azul y subrayado
  • Un enlace visitado esta purpura y subrayado
  • Un enlace activado esta rojo y subrayado, hasta soltar el clic

Tú puedes cambiar la apariencia por defecto de estos, aplicando estilos:

<style>
a:link    {color:green; background-color:transparent; text-decoration:none}

a:visited {color:pink; background-color:transparent; text-decoration:none}

a:hover   {color:red; background-color:transparent; text-decoration:underline}

a:active  {color:yellow; background-color:transparent; text-decoration:underline}
</style>

Expliquemos este ejemplo:

a:link

Indica que vamos a dar estilo al elemento <a>, específicamente a su apariencia inicial.

a:visited

Indica que vamos a dar estilo al elemento <a>, específicamente a su apariencia luego de ser visitado su enlace.

a:hover

Indica que vamos a dar estilo al elemento <a>, específicamente a su apariencia cuando el puntero esta encima.

a:active

Indica que vamos a dar estilo al elemento <a>, específicamente a su apariencia cuando se hace un clic encima o se mantiene presionado.

Todo esto con lenguaje CSS y dentro de un elemento HTML <style>.


El atributo target

El atributo target específica en donde se mostrara o abrirá el destino del enlace.

El atributo target puede tener uno de los siguientes valores:

  • _blank – el documento enlazado se abre en una ventana o pestaña nueva
  • _self – el documento enlazado se abre en la misma ventana/pestaña en donde el enlace fue cliqueado (esta viene por defecto)
  • _parent – el documento enlazado se abre en el cuadro o división que contiene a esta otra
  • _top – el documento enlazado se muestra o abre en la división o cuadro principal, que está en el tope de la jerarquía dentro de la ventana
  • El nombrededivision – el documento enlazado se abre en una división o cuadro que cuenta con un nombre

Este ejemplo abrirá el documento enlazado en una nueva ventana/pestaña del navegador:

<a href="http://www.ejemplo.com/" target="_blank">Visita el sitio web Ejemplo y vuélvete uno!</a>

Consejo: si tu pagina está confinada dentro de un subdivisión, tu puedes usar target=”_top” para sacarla de cuales quiera subdivisiones que existan dentro de la ventana del navegador:

<a href="http://www.ejemplo.com/html/" target="_top">Ya creamos un tutorial de HTML5!</a>

PARTE 2, a continuación...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario