Elementos de citación y mención
El elemento <q> para citaciones cortas
El elemento <q> se emplea para citaciones cortas.
Los navegadores generalmente insertan las comillas correspondientes al texto.
Ejemplo:
<p> Dichas organizaciones han hecho eco del objetivo de Teletón que es: <q>La rehabilitación integral de niños, niñas y jóvenes con discapacidad motora.</q> </p>
El elemento <blockquote> para citaciones extensas
El elemento <blockquote> se emplea para citar secciones de fuentes externas.
Los navegadores por lo general aplican una sangría a los elementos <blockquote>, es decir a su contenido.
Ejemplo:
<p> Esta es una cita del sitio web de Teletón: </p> <blockquote cite="http://www.teleton.cl/teleton/quienes-somos/historia/"> Teletón es la obra más importante que se ha realizado en favor de los niños y jóvenes con discapacidad; no sólo por trabajar en su rehabilitación, sino por haber producido en el país un cambio cultural en pro de la dignidad de las personas con discapacidad y de sus derechos. </blockquote>
El elemento <abbr> para las Abreviaciones
El elemento <abbr> se emplea para las abreviaciones o los acrónimos.
Al marcar las abreviaciones, le estaras brindando información útil a los navegadores, a los sistemas de traducción y a los motores de búsqueda.
Ejemplo:
<p> La <abbr title="Red Informatica Mundial, en español">WWW</abbr> se desarrollo entre marzo de 1989 y diciembre de 1990. </p>
El elemento <address> para la información de contacto
El elemento <address> se emplea para la información de contacto (autor/propietario) de un documento o un articulo.
El elemento <address> por lo general se muestra en cursiva. La mayoría de los navegadores añadirán un salto de línea antes y después del elemento, es decir su contenido.
Ejemplo:
<address> Escrito por Max Riss.<br> Visitanos en: www.unsitioweb.com<br> Apartado postal 564, Disneyland, Florida, USA<br> </address>
El elemento <cite> para el titulo de un trabajo o una obra
El elemento <cite> se emplea para colocar el titulo de un trabajo o una obra.
Los navegadores por lo general muestran los elementos <cite> en cursiva.
Ejemplo:
<p> <cite>El Grito</cite> de Edvard Munch. Pintado en 1893. </p>
El elemento <bdo> para la reescritura bi-direccional
El elemento <bdo> se emplea para la reescritura bi-direccional de algún texto.
El elemento <bdo> se usa para cambiar la dirección u orientación en la que está escrito un texto.
Ejemplo:
<bdo dir="rtl"> Este texto sera escrito o se mostrara de derecha a izquierda </bdo>
Resumen de lo aprendido
Etiqueta | Descripción |
---|---|
<abbr> | Define una abreviación o acrónimo |
<address> | Define la información de contacto del autor/propietario de un documento |
<bdo> | Define texto con dirección |
<blockquote> | Define un sección de texto citada de otra fuente |
<cite> | Define el titulo de una obra o un trabajo |
<q> | Define una citación corta y en linea |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario