Para el lenguaje HTML, está el lenguaje JavaScript
El lenguaje JavaScript hace que las paginas HTML sean más dinámicas e interactivas.
Ejemplo:
<!DOCTYPE html> <html> <body> <h1>Mi Primer ejemplo con JavaScript</h1> <button type="button" onclick="document.getElementById('prueba').innerHTML = Date()"> Cliqueame para mostrar la Fecha y la Hora.</button> <p id="prueba"></p> </body> </html>
Expliquemos parte del ejemplo de arriba:
La etiqueta HTML <button> se usa para definir un botón accionable, el atributo type indica el tipo de botón que se desea, el atributo onclick indica que hacer cuando el botón sea clicado, en este lo que se ha de hacer esta especificado por document.getElementById(‘prueba’).innerHTML=Date(), donde document es nuestro documento HTML, getElementById es la acción de llamar o traer un elemento HTML usando su identificador (que para el elemento del ejemplo es ‘prueba’), innerHTML nos permite acceder al interior del elemento HTML donde puede o no haber contenido (html interno), para realizar una operación de escritura o lectura. En este caso, para escribir/asignar texto, específicamente la fecha actual con la instrucción Date() que obtiene y devuelve el tiempo corriente.
Ahora el producto de la ejecución de este código:
Mi Primer ejemplo con JavaScript
La etiqueta HTML <script>
La etiqueta <script> se usa para definir un archivo de procesamiento por lotes o guion que se ejecutara en el lado del cliente o computador que accede la pagina web. (y para crear este archivo se usa precisamente JavaScript)
El elemento <script> o contiene declaraciones de guionización, o refiere un archivo/guion externo mediante el atributo src.
Los usos comunes que se le dan a JavaScript son: La manipulación de imágenes, la validación de formularios, y el cambio dinámico de contenido.
Para seleccionar un elemento HTML, en JavaScript se usa muy a menudo el método document.getElementById(id).
El siguiente ejemplo con JavaScript, coloca “Hola JavaScript!” adentro de un elemento HTML con identificador “prueba”:
<script> document.getElementById("prueba").innerHTML = "Hola JavaScript!"; </script>
Nota: Podrás aprender mucho más de JavaScript en nuestra futura guía acerca de este otro lenguaje.
Una probadita de JavaScript
Acá tienes algunos ejemplos de lo que JavaScript puede hacer:
JavaScript puede hacer cambios al contenido HTML
document.getElementById("prueba").innerHTML = "Hola JavaScript!";
JavaScript puede hacer cambios a los estilos HTML
document.getElementById("prueba").style.fontSize = "25px"; document.getElementById("prueba ").style.color = "red";
Comentario: style en este ejemplo de JavaScript sigue siendo el atributo HTML style y fontSize la misma propiedad CSS usados en temas previos. Cada punto indica que el nivel de jerarquía cambia. Hacia la izquierda este es superior y hacia la derecha es inferior.
JavaScript puede hacer cambios a los atributos HTML
document.getElementById("imagen").src = "paisaje.gif";
La etiqueta HTML <noscript>
La etiqueta <noscript> se usa para proporcionar un contenido alterno a los usuarios que han deshabilitado los guiones o archivos de ejecución por lotes en sus navegadores web o que tienen un navegador que no soporta guiones ejecutados en el lado del cliente o computador del usuario:
<script> document.getElementById("prueba").innerHTML = "Hola JavaScript!"; </script> <noscript>Lamentablemente, tu navegador no soporta JavaScript!</noscript>
Etiquetas HTML para JavaScript
Etiqueta | Descripcion |
---|---|
<script> | Define un archivo de ejecución por lotes que se ejecutara en el lado del cliente o equipo del usuario |
<noscript> | Define un contenido auxiliar que se mostrara cuando no se permitan guiones ejecutados en el lados del cliente o equipo local |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario